¿Quiénes somos?
Somos un Centro de Día para personas con discapacidad que brinda atención integral a jóvenes y adultos mayores de 18 años, con discapacidad mental, motora e intelectual. Nos destacamos por ofrecer un espacio inclusivo, cálido y profesional, donde cada persona es acompañada en su desarrollo personal, social y comunitario.
Nuestra misión se centra en promover la autonomía, la participación activa y la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad, a través de propuestas significativas y personalizadas, enmarcadas en el respeto por los derechos humanos y la inclusión social.
Nuestros valores son trabajar desde el compromiso, la empatía y el respeto, promoviendo la igualdad de oportunidades, el trabajo en equipo, la dignidad y la singularidad de cada persona. Nos diferencia el abordaje interdisciplinario, la cercanía con las familias y la comunidad, y el acompañamiento diario desde una mirada humana, ética y profesional.
¿Qué hacemos?
En Ekialde brindamos un servicio integral a personas adultas con discapacidad, a través de propuestas planificadas que buscan favorecer su bienestar, desarrollo personal y socialización. Las actividades están organizadas en distintos ejes de trabajo, coordinadas por un equipo interdisciplinario de profesionales.
Talleres artísticos
Actividades orientadas a la expresión personal, la creatividad y la exploración de lenguajes artísticos diversos como la pintura, la música, el teatro y otras manifestaciones culturales. Promueven la identidad, la autoestima y el disfrute.
Talleres ocupacionales
Propuestas centradas en la adquisición y fortalecimiento de habilidades prácticas relacionadas con la vida cotidiana, la autonomía personal y la participación en actividades productivas. Estos espacios buscan estimular la responsabilidad, el trabajo en equipo y la organización personal.
Educación física y movimiento
Se desarrollan propuestas adaptadas que fomentan la movilidad, la coordinación, la salud corporal y el trabajo grupal, adecuadas a las capacidades de cada concurrente. Se trabaja desde lo lúdico y lo terapéutico.
Actividades recreativas y sociales
Incluyen salidas a la comunidad, celebraciones, juegos grupales y encuentros que fortalecen el vínculo entre pares y con el entorno. Estas actividades favorecen la integración social y el sentido de pertenencia.
Servicio de transporte accesible
Ekialde brinda transporte adaptado para todas las personas que concurren, asegurando un traslado seguro, cómodo y accesible desde sus domicilios hasta la institución y viceversa.
Servicio de enfermería
Presente durante toda la jornada, asegurando el seguimiento de tratamientos, control de signos vitales, administración de medicación si es requerida y atención de necesidades puntuales de salud.
Desayuno y merienda diaria
La jornada incluye momentos de desayuno y merienda, organizados como espacios de encuentro, socialización y adquisición de hábitos saludables y atención profesional interdisciplinaria. Contamos con un equipo interdisciplinario, que acompaña y evalúa el proceso de cada persona, garantizando una atención integral.
Nuestro enfoque de trabajo
En Ekialde trabajamos desde un enfoque interdisciplinario, donde cada profesional aporta su mirada específica para construir, en equipo, propuestas integrales y coherentes. Creemos en una atención centrada en la persona, lo que implica reconocer a cada concurrente como un sujeto de derechos, con historia, deseos, capacidades y necesidades particulares.
La discapacidad no es vista como una limitación individual, sino como el resultado de barreras sociales que impiden la plena participación. Por eso, promovemos entornos accesibles, relaciones respetuosas y oportunidades reales de inclusión. Nuestra intervención busca acompañar procesos, fortalecer potencialidades y construir junto a cada persona un proyecto de vida digno, activo y significativo.
No se trata de adaptar a la persona. Se trata de adaptar el entorno para que todas las personas vivan con dignidad y participación.

Equipo profesional
Profesionales comprometidos con una atención integral, cercana y respetuosa.
Trabajamos desde la interdisciplinariedad para acompañar cada proceso, fortaleciendo la autonomía, el bienestar y la inclusión.
Algunas de nuestras actividades

Taller de Educación Física:
Espacio orientado al desarrollo de la motricidad, el trabajo corporal y la salud física, mediante actividades adaptadas que promueven el movimiento, la coordinación, la fuerza y el trabajo en equipo.

Taller de Musicoterapia:
Propuesta terapéutica que utiliza la música como medio de expresión, comunicación y regulación emocional. Favorece la creatividad, la conexión interpersonal y el bienestar integral de los concurrentes.

Taller de Comunicación:
Taller destinado a estimular las habilidades comunicativas, verbales y no verbales, mediante juegos, dinámicas grupales y recursos alternativos que favorecen la comprensión, la expresión y la interacción social.

Taller de Nutrición:
Propuesta educativa orientada a incorporar hábitos alimentarios saludables, conocimientos sobre alimentos, y prácticas relacionadas al cuidado del cuerpo y la salud nutricional, de manera lúdica y accesible.

Taller de Trabajo Social:
Taller orientado a fortalecer la participación social, el reconocimiento de derechos, la inclusión comunitaria y la construcción de ciudadanía, trabajando desde la realidad concreta de cada concurrente.

Taller de Danza Tradicional:
Propuesta artística y cultural que invita al movimiento, la expresión corporal y el reconocimiento de las raíces culturales a través de la danza folclórica. Fomenta la participación, la identidad y el disfrute grupal.

Talleres brindados por Orientadores de Sala:
Propuestas diseñadas y coordinadas por los orientadores que acompañan cotidianamente a los concurrentes. Se centran en actividades socio-recreativas, creativas y dinámicas grupales que fortalecen los vínculos, la autoestima y el sentido de pertenencia en el grupo

Taller de Psicología:
Espacio grupal donde se abordan emociones, vínculos, identidad y autoestima. Se trabajan habilidades sociales, regulación emocional y estrategias de afrontamiento desde una perspectiva respetuosa y contenedora.

Taller de Kinesiología:
Espacio de intervención física personalizada que apunta a mantener y/o mejorar la movilidad, prevenir complicaciones posturales y fortalecer la funcionalidad motora según las necesidades individuales.

Taller de Terapia Ocupacional:
Espacio orientado al desarrollo de habilidades funcionales para la vida diaria, la autonomía personal y la participación significativa en actividades. Se trabajan rutinas, destrezas motrices, organización y roles sociales.
Contacto
Información de contacto
261-7523343
equipotecnico.ekialde@gmail.com
Milagros 1736, Rodeo de la Cruz, Guaymallén
Formulario
Completando este formulario, podremos ponernos en contacto con vos para brindarte más información sobre nuestro Centro de Día, nuestras actividades y el acompañamiento que ofrecemos.